De
unos años para acá, cada vez que recibimos un aviso para colocar ventanas de aluminio en Gijón, sabemos
que el cliente que nos llama elegirá un modelo de ventanas de apertura
oscilobatiente. Así se llaman las ventanas (y las puertas) que permiten dos
sistemas de apertura diferentes: De una parte la apertura completa hacia uno de
los lados, por otro lado una pequeña apertura por la parte superior.
Una decisión que no es de extrañar dadas las múltiples ventajas que presentan
este tipo de ventanas. Al instalar ventanas
de aluminio en Gijón uno de los factores a tener en cuenta es el viento.
Tal vez no sean demasiados los días del año en los que sopla el temporal, pero éste,
de vez en cuando, sacude la costa. En esos días, al tratar de ventilar las habitaciones, si tienes instalada una
ventana tradicional de una o dos hojas que pivotan sobre las bisagras
laterales, la fuerza del viento puede abrirlas o cerrarlas con ímpetu, con
grandes posibilidades de que el cristal salte en trozos por la fuerza del
golpe.
Sin embargo, basta con abrir sólo la parte superior para que esos mismos días
la casa quede ventilada sin riesgo de roturas. En casas donde hay niños, estas
ventanas aportan una dosis extra de seguridad ya que pueden quedar abiertas sin
que los peques alcancen a asomarse.
Otra de las grandes ventajas es la rapidez con la que se instalan. Los técnicos
de Cristalería Joisa
pueden realizar
la instalación de toda una vivienda en tan sólo una mañana o una tarde.
