Cerramientos de terrazas y eficiencia energética: lo que debes saber
25 de Agosto de 2025

Los cerramientos de terrazas en Asturias se han convertido en una opción cada vez más común en viviendas que buscan aprovechar mejor sus espacios y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia energética del hogar. Al cubrir una terraza con sistemas de cristal, aluminio o PVC, se logra crear un área protegida del frío, el calor, el viento y la lluvia, lo que repercute directamente en el consumo energético de la vivienda.


Uno de los principales beneficios de los cerramientos es la reducción de pérdidas térmicas. En invierno, la terraza cerrada actúa como una cámara intermedia que evita que el aire frío penetre con facilidad en el interior de la casa. De esta manera, la calefacción funciona de manera más eficiente y se reduce la necesidad de mantenerla encendida durante largos periodos. En verano, dependiendo del tipo de cerramiento y de la orientación de la vivienda, se puede controlar mejor la entrada de radiación solar y mantener temperaturas más agradables en el interior.


El tipo de material empleado en los cerramientos de terrazas en Asturias influye notablemente en los resultados. Los perfiles de PVC y aluminio con rotura de puente térmico son los más recomendados, ya que ofrecen un buen aislamiento y durabilidad. Respecto a los vidrios, se aconseja el uso de doble acristalamiento con cámara de aire o gas argón, lo que incrementa la capacidad de aislamiento frente al calor y al frío. Además, existen vidrios con control solar que ayudan a reducir la ganancia térmica durante los meses cálidos.


Otro aspecto importante es la ventilación. Un cerramiento bien diseñado debe permitir la apertura parcial o total de los paneles para favorecer la circulación del aire cuando sea necesario. Esto evita la acumulación de calor en verano y contribuye a un uso más flexible del espacio.


En cuanto a la normativa, como bien sabemos en Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisaes necesario verificar si la instalación requiere permisos municipales o autorización de la comunidad de vecinos, especialmente en edificios residenciales. No cumplir con estos requisitos puede ocasionar sanciones o la obligación de retirar la estructura.

imagen blog

Artículos relacionados