Publicado: 15 de Junio de 2015
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado hoy que las mejores perspectivas de crecimiento de la economía española permitirán a los empresarios “ser más flexibles” a la hora de fijar subidas salariales en el marco de las negociaciones con los sindicatos del Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2015-2017. De esta manera, las posiciones empresariales en la negociación de los salarios para este año y los próximos dos ejercicios podrían elevarse. Al menos, de las palabras de Rosell se desprende que la oferta empresarial para subir los sueldos en 2015 --que no superaba el 0,9% bajo ningún concepto-- podría elevarse a una horquilla más cercana a entre el 1% y 1,3%, propiciando así el acuerdo con los sindicatos. Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación del libro 50 casos de éxito de empresarios, después de que Bruselas haya elevado hoy hasta el 2,8% la previsión de crecimiento para España en 2015. “Todos estamos variando las previsiones y parece que todo converge en un crecimiento del 3% para este año”, ha dicho, para añadir que “eso es muy bueno”. Preguntado a continuación sobre el impacto que ello puede tener en la negociación salarial con los sindicatos, Rosell se ha mostrado optimista: “Podemos ser más flexibles”.