Publicado: 26 de Septiembre de 2014

La economía española ha registrado el mayor crecimiento en seis años. Según ha confirmado hoy el INE, el crecimiento interanual del PIB fue del 1,2% en el segundo trimestre, frente al 0,5% del periodo anterior, la mejor lectura desde junio de 2008. La cifra se explica por el mayor dinamismo de la demanda doméstica, que ha aportado un crecimiento de 1,9 puntos al PIB (frente a 0,7 en el trimestre anterior) y a pesar de la menor aportación del sector exterior, que resta siete décimas al crecimiento (frente a dos entre enero y marzo). En términos trimestrales, el crecimiento es del 0,6%, dos décimas superior al logrado en el primer trimestre (0,4%), gracias a la mejora del consumo y la inversión. El consumo de los hogares mostró en el segundo trimestre del año un crecimiento trimestral del 0,7%, superior en dos décimas al del trimestre anterior (0,5%) y ya suma cinco trimestres consecutivos en positivo. Las administraciones públicas, por su parte, echaron el freno en el gasto y lo aumentaron un 0,1% entre abril y junio, frente a la notable subida del 4,4% del primer trimestre del año. La inversión, por su lado, se incrementó un 0,5% respecto al trimestre anterior, frente al descenso del 0,7% del primer trimestre, con un avance del 0,9% en la inversión en construcción, su primera tasa positiva en mucho tiempo, y un crecimiento del 2% en la inversión en bienes de equipo. El empleo de la economía en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo registró una variación trimestral del 0,6%, cinco décimas superior a la del trimestre anterior. En términos anuales, el empleo aumentó a un ritmo del 0,8%, tasa 1,2 puntos superior a la del primer trimestre y que equivale a un incremento neto de aproximadamente 127.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.