Publicado: 11 de Julio de 2016

A pesar de la incertidumbre que impera sobre las cabezas de una España ingobernable -con un Ejecutivo en funciones desde el pasado mes de noviembre- y una Europa sacudida por la pleamar del Brexit, el optimismo se ha abierto camino entre los expertos y empresarios españoles, cuyas perspectivas respecto a la evolución económica del país para 2017 resultan más alentadoras que las registradas tres meses atrás. Este generalizado halo de esperanza se debe, en otras razones, a las expectativas de crecimiento del consumo, el empleo y las exportaciones. Así lo ha revelado el Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2016, elaborado por la firma PwC.

Así, cuando se preguntó a los participantes sobre el crecimiento del PIB español para el año 2017, pudo apreciarse una desviación de la opinión hacia polos más optimistas que el pasado semestre. Respecto al Consenso anterior, cayeron ocho puntos los que aseguraron que la progresión del PIB irá a peor -del 55,1 por ciento al 47,1 por ciento- y subió nueve puntos porcentuales -del 18,7 por ciento al 27,4 por ciento- la creencia de que ésta mejorará.

Directivos y expertos esperan una mejora de la coyuntura económica de las familias. Subieron del 25,9 por ciento al 36,6 por ciento las esperanzas respecto al aumento del consumo en el próximo semestre; y permaneció estable la opinión sobre la demanda de vivienda: el 34,5 por ciento apostó por su crecimiento, frente al 57,4 por ciento que se mantuvo en la creencia de que seguirá igual. También se atisba la mejora de la situación financiera de las empresas: aumentaron 15 puntos -del 14,8 por ciento al 29 por ciento- los que dijeron que ésta prosperará en el próximo trimestre.

Por otra parte, el 36 por ciento de los preguntados aseguró que la inversión productiva aumentará durante el próximo semestre (diez puntos pon encima de las cifras obtenidas el pasado trimestre); el 48 por ciento afirmó que crecerán las exportaciones (5 puntos más respecto al Consenso anterior); y el 44 por ciento auguró un aumento de la creación de puestos de trabajo (casi 8 puntos por encima del porcentaje registrado hace tres meses).+info