Publicado: 5 de Septiembre de 2016

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión que no contará con la referencia de Wall Street, aunque sí con los futuros de sus principales índices. El Ibex 35 también se apunta a las ganancias tras derribar a finales de la semana pasada la resistencia de los 8.885 puntos, lo que ha abierto la puerta a alzas de hasta un 5%.

Así las cosas, las subidas de la jornada no hacen sino reforzar la hipótesis alcista y que ganó muchos enteros al cierre de la pasada semana, una vez que índices como el español consiguieron cerrar por encima de los citados 8.885 puntos.

"Esto es una clara señal de fortaleza que aleja el riesgo de ver una consolidación de mayor amplitud en el corto plazo", señalan los expertos de Ecotrader. A su juicio, la puerta se ha abierto, correcciones al margen, a una tendencia alcista que empezó el pasado 27 de junio, en los 7.580 puntos.

¿Qué pasará en las próximas jornadas? El siguiente nivel de resistencia para el Ibex 35 a corto plazo aparece en el entorno de los 9.070-9.150 puntos, cuya superación habilitaría un ataque a la gran resistencia de medio plazo que encuentra en la zona de los 9.360 y posteriormente en los 9.544 puntos.

Al margen del análisis técnico, Telefónica centra parte de las atenciones tras anunciar que prevé sacar su filial Telxius a bolsa a principios de octubre y a su filial británica O2 antes de finales de año, posiblemente el próximo mes de diciembre.

En el mercado de materias primas, los precios del crudo, tanto los del Brent como los de West Texas, suben con fuerza después de que Arabia Saudí, el mayor productor del mundo, y Rusia hiciesen una declaración conjunta para apoyar el mercado de petróleo.

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7803422/09/16/El-Ibex-35-arranca-la-semana...